Clásico
Clásico
Clásico
Jazz
Jazz
suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias primero
Clásico
France
Se formó en Francia como bailarina. Fue Solista de la Compañía Nacional del Ecuador (1976-77) y cofundadora del grupo Alternativa en México. Durante 25 años, ha sido Solista Principal del Ballet Teatro del Espacio (director y coreógrafo Michel Descombey).
Maestra en escuelas profesionales del INBA, licenciada en Letras Modernas (Francia), es autora del libro de terminología “En busca del dégagé perfecto” (2006), de “Lo bailado, nadie me lo quita, memorias de una bailarina” (2008). Recibe la medalla “Una vida en la danza” (Cenidi Danza José Limón INBA 1998), la Medalla de Bellas Artes en su retiro de los escenarios (2004) y el premio Danzante de la SOMEC (2006). Jurado en concursos internacionales.
Creadora Emérita del Sistema
Nacional de Creadores de Arte (2018) y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del
gobierno francés.
Clásico
Francia
Inicia su formación en el Centre Choréa Danse (Grasse) luego en la Escuela de la Opera (Paris), en el Conservatorio (Nice) y los termina en la Escuela Superior de Danza (Marsella).
En 1998, ingresa al Ballet de la Opera de Nice, en 2000 al Joven Ballet Internacional y en 2002, al Joven Ballet Mediterráneo como intérprete y coreógrafa. Ha sido coreógrafa invitada en Argentina (Ballet Metropolitano de Buenos Aires, en colaboración con la Opéra National de Paris), en Checoslovaquia (Conservatorio Nacional Superior de Praga), en Alemania (Conservatorio Nacional Superior de Danza de Munich), en Suecia (Stora Daldansen de Mora), en Malasia (Escuela de Artes de Singapur) así como numerosas compañías francesas.
Es jurado de la Federación Francesa de Danza y colaboradora del Attitude por varios años.
Clásico
México
Inicia su formación en Aguascalientes con Georges Bérard (1982) y continua con beca (INBA / Canadá), en la Escuela Superior de Danza en Québec, donde se gradúa (1988). Bailarín Solista en diferentes agrupaciones internacionales (Les Grands Ballets Canadiens, Compañía Calgary City Ballet, Compañía Nacional de Danza INBA (1990 a 2014), Compañía Ballet New México…).
Becario en dos ocasiones del Banff Centre School of Fine Arts para el programa profesional de especialización para bailarines (1988 y 1990). Maestro de numerosas compañías y escuelas internacionales. Ha sido coreógrafo invitado internacionalmente, remontando sus versiones de Giselle, Lago de los Cisnes, Paquita, Cascanueces entre otros. Fundador y director de la Compañía Capitalina de Danza (2015) para la cual ha creado diversas obras personales como “Pinocho, el ballet”, “La Bella y la bestia” (2019) y “La Catrina” (2020).
Jazz
México
Egresado con una formación pluridisciplinaria del Estudio Black, siguió perfeccionando su entrenamiento en el Estudio Ema Pulido, Danza Tres, así como con diferentes maestros extranjeros. Bailarín de la BLACK SOUL COMPANY, ha participado en campeonatos internacionales, ha trabajado en numerosas convenciones y programas de televisión (La Academia, Ritmoson latino entre otros), ha acompañado a artistas como BELINDA (disco Utopia), FEY, PILAR MONTENEGRO, JULIO CAMEJO, PATY LU, RAYMIX (Elektrocumbia). Bailarín y Coreógrafo de CHINO Y NACHO (Álbum Mi Niña Bonita).
Actualmente, sigue entrenándose en el extranjero, imparte clases a nivel nacional y es jurado en diferentes competencias.
Jazz
México
Impulsora del movimiento jazzístico mexicano, con 32 años de trayectoria profesional. Fue becaria de la prestigiosa escuela Steps en Nueva York.
Licenciada en artes escénicas con especialidad en Danza por la Universidad de Guadalajara. Coordinadora del Congreso Nacional de Danza Jazz, México (desde 1999 hasta la fecha) y de La Ruta CNDJ (gira nacional de capacitación desde hace 12 años). Directora de la Academia Profesional de Danza Jazz “Jazztroupe” en Guadalajara. Dirigió la Compañía Ikal-U danza por 13 años.
Autora de más de 40 obras dancísticas y coautora de la “Guía Metodológica para la Danza Jazz”. Imparte cursos de actualización y capacitación por toda la república.
Jazz
México
Bailarín, coreógrafo, docente. Formó parte de las siguientes compañías: Compañía Nacional de Danza (Ballet), Arteria 7 (Danza jazz), Utopía Danza Teatro y Compañía Tania Pérez Salas (Contemporáneo).
Ha sido acreedor a becas y reconocimientos como bailarín y coreógrafo a nivel nacional e internacional, entre los que destacan: finalista en la categoría de “bailarín solista contemporáneo” en el IX Concurso Internacional de Danza de París en el 2000 y segundo lugar en el Premio INBA UAM de Composición coreográfica 1999.
También ha sido fundador de compañías de danza como Ensamble Ionización, Movidanza, Guadalajara en Movimiento y Nubem. Ha sido fundador y director de escuelas de danza y artes escénicas como: Escena 3, Guadalajara en Movimiento, Instituto Superior de Artes Escénicas ISAE.
Contemporáneo
México
Egresada de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (INBAL) y de la Escuela Superior de Educación Física. Bailarina y creadora en diferentes concursos y encuentros nacionales e internacionales (Premio a la Creación Escénica Contemporánea 2015, Premio a la Creación Escénica Contemporánea, Premio de Coreografía 4×4 Tj Night 2018, Encuentro de Jóvenes Coreógrafos; Cuba 2018, Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBAL UAM 2019, Certamen SoloDos; Costa Rica 2020). Medalla de oro (Juegos Nacionales de Danza Deportiva; México 2014).
Coreógrafa ganadora del Premio de Coreografía 4×4 Tj Night y de mejor interprete (2018). Fue integrante de la Cía. Danza Capital (Dir. Cecilia Lugo) y ha colaborado en distintos proyectos dirigidos por importantes coreógrafos nacionales.
Beneficiaria del Programa de Creadores Escénicos, FONCA (2018-2019). Fundadora y Directora de Ts´ook Danza Plataforma Escénica A.C.
Contemporáneo
México