Clásico
Clásico
Clásico
Jazz
Jazz
suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias primero
Clásico
México
Inició su formación con los maestros Alejandro y Violette Zybine en Guadalajara, Jalisco. Se graduó con honores del Royal Academy of Dance. Como bailarina realizó giras nacionales e internacionales con el Chicago City Ballet, la Compañía Nacional de Danza de México, el Ohio Ballet, el Feld Ballet y el Ballet Hispánico de Nueva York. Ha sido maestra invitada en el Departamento de Danza de la Universidad de Indiana (USA), en Dance Theatre Ensemble, en Nanyang Academy of Fine Arts (Singapur), en el Conservatorio de Danza de la Universidad de Purchase (SUNY), The Ailey School y Hunter College (USA).
Panelista en el Consejo Nacional de las Artes de Estados Unidos, directora de la Escuela de Ballet Hispánico, participante en el primer evento de las Series de Danza en la Casa Blanca bajo la administración del presidente Obama. Jurado en competencias internacionales (Nyon, Suiza, Attitude).
Clásico
México
Egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica del INBA. Trabajó durante veintidós años para la Compañía Nacional de Danza donde fue primera bailarina durante doce años. Participó en concursos nacionales e internacionales, ha sido jurado de concursos nacionales.
Becada por el INBA en 1993 y 1994 para entrenar en la cd de Nueva York.
Becaria del FONCA en 1996.
En el 2001 reconocida por la revista Líderes Mexicanos, como uno de los trescientos líderes más influyentes por su trayectoria como bailarina. En los últimos años ha sido invitada por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey como sinodal de titulaciones y como consejera de la carrera de docencia. Maestra y repositora de repertorio.
Clásico
España
Graduado en el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y la Academie de Danse Princesse Grace de Montecarlo (dir. Marika Besobrasova). Bailarín profesional en las compañías de Salsburgo y Klagenfurt (Austria), Braunschweig y Coburg (Alemania).
Ha sido profesor de varios conservatorios profesionales de danza en Madrid, profesor residente del Víctor Ullate Ballet, profesor invitado de la Compañía Nacional de Danza de España y de la Asociación de Profesionales de la Danza en la Comunidad de Madrid. Profesor residente de danza clásica en la Joop Van Den Ende Academy, Contemporary Dance School, Stage School of Music, Dance and Drama y On Stage Center de Hamburgo (Alemania). Imparte cursos a nivel nacional como internacional.
Actualmente, jefe de departamento de danza clásica y profesor titular del Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma” en Madrid.
Clásico
México
Recibe una formación pluridisciplinaria en el Estudio Profesional de Danza Ema Pulido del cual llega a ser maestro por más de dos décadas (1989 a 2020) y subdirector (2003 a 2010). Fue miembro fundador de Ballet Jazz- Mex (Dir. Ema Pulido), director artístico, coreógrafo y bailarín de la Cía San Juan de Letrán Danza Jazz Contemporánea (Dir. Ema Pulido). En 1995 funda la compañía Arteria Danza.
Ha sido jurado en varios concursos y es coautor de la “Guía metodológica para la Danza Jazz”. Actualmente es maestro y co-creador (CDJ) del curso-seminario “Estructura Metodológica de la Danza Jazz”, coreógrafo y maestro de la Academia de Danza Flash Dance, de Sieteocho Dance Center, de Vertical Jazz e imparte cursos de Danza Jazz, Jazz lirico y Jazz Contemporáneo a nivel nacional e internacional.
Jazz
México
Coreógrafo y bailarín docente egresado de BLACK STUDIO en danza jazz y estilos urbanos, representó a México en el concurso internacional CHAMPIONS HIP HOP (Las Vegas), completó su formación con Ema Pulido y en Los Ángeles. Como bailarín, participó en numerosas convenciones, programas televisivos y acompañó a artistas cantantes (Belinda, Fey, Pilar Montenegro, Paty Lu, Julio Camejo..), bailarín y coreógrafo de Chino y Nacho (Álbum Mi Niña Bonita), trabajó con Tania Pérez Salas.
Complementó teóricamente su método pedagógico con el curso “Fundamentos de la Técnica”. Jurado en numerosos concursos, colabora con Attitude y Développé desde hace varios años. Maestro invitado en el Congreso Nacional de Danza Jazz.
Actualmente imparte clases de jazz y jazz lírico en diferentes estudios de la CDMX y a nivel nacional.
Jazz
México
Licenciada en Danza Contemporánea por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con 17 años de experiencia como coreógrafa y docente. Ganadora de premios en video danza, panelista en varios congresos internacionales.
Como artista busca generar nuevas tendencias de movimiento elaborando un contenido que pueda enriquecer el movimiento de cada bailarín y ofrecer herramientas particulares de los estilos urbanos que permitirá al bailarín en escena tener una nueva sensación y perspectiva de interpretación dancística.
Docente de danza contemporánea en la Licenciatura de Artes Escénicas y Circenses (2015-2018). Docente en danza jazz y estilos urbanos (Sisti Dance Place de 2005 hasta la fecha). Maestra invitada en el Congreso Nacional de Danza Jazz.
Contemporáneo
México
Docente e intérprete de danza contemporánea. Licenciatura en Docencia del Arte Escénico y Maestría en Arte Contemporáneo y Sociedad (UAQ), certificada en Core Danza Terapeuta (2014) entre otros. Desde 2007 a la fecha, es personal académico (UAQ), asesora y tallerista, realiza colaboraciones artísticas, académicas; a partir de 2019, funda y dirige la Compañía Universitaria de Danza Contemporánea. Forma parte de la Red de Agentes de Paz de la Coordinación de Gestión Educativa para una Cultura de Paz de la UAQ, realizando talleres corporales y charlas didácticas tales como como “Habitando mi Ser” e “In peace, No pieces: Fisicalidad en la cultura de Paz”.
Contemporáneo
México
Egresado del SNEPD (INBAL). Como bailarín de importantes compañías mexicanas (UX Onodanza, A Poc a Poc, Contempodanza, Cía Tania Pérez-Salas, Eterno Caracol), ha participado en numerosas temporadas nacionales y festivales internacionales.
Con más de veinticinco años como docente en Danza Contemporánea, actualmente forma parte del Colegio de Contemporáneo de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (INBAL), es coreógrafo invitado por numerosas instituciones educativas y codirector, maestro y coreógrafo del grupo “Corvus Ensamble”, con quien estrenó la pieza de su autoría “Cosa Nostra”, en el Festival Internacional de Danza de la CDMX para posteriormente realizar temporada en el salón de danza de la UNAM (2019), en el festival Cuerpo al Descubierto (2021) y en “Los Talleres” (2021).
Contemporáneo
México
Inicia su formación profesional en 2009, en el Diplomado en Danza Contemporánea y Producción Escénica Lux Boreal, avalado por la Universidad Pedagógica Nacional (2009-2012). Fue seleccionado como uno de los 20 participantes de “Ópera Prima @el colectivo”. Ha colaborado con compañías como Lux Boreal (2012 – 2014 Tijuana MX), Moving Borders (2015 – 2016), ASYC Alicia Sánchez y Compañía (2015 – 2018), Danza Visual (2016 – 2022), Compañía Tania Pérez- Salas (2018-2022).
Ha impartido talleres en diversas instituciones de formación artística profesional, así como el entrenamiento continuo de compañías profesionales como A Poc A Poc, Lux Boreal, ASYC / El Teatro de Movimiento, Compañía Tania Pérez-Salas, Taller Coreográfico UNAM, entre otras. Actualmente es maestro residente de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea DAJU – UNAM.